La base de una familia –y por ende sociedad- solidad y consolidada es la educación ya que es el fundamento y único pilar que permite desarrollar en su máxima capacidad los ciudadanos que acarrea el país, basándose en una educación regida por personas capacitadas que den las herramientas para formar en buena manera a los padres y madres actuales así como los futuros padres y madres que son nuestros niños para evitar una descomposición social la cual nos ha llevado una pésima educación preventiva de valores que demuestren interés por la sociedad.
viernes, 6 de mayo de 2011
Como influye la familia en la sociedad.

Roles de los integrantes de la familia popular venezolana
La madre: la madre popular es una mujer sin hombre, es el bastión de la familia donde quien ejerce la toma de decisiones en la mayoría de los casos es ella, donde el resto de los miembros de la familia está sujeto a la “autoridad” moral que posee la madre por el hecho de ser la responsable de dar a luz a los hijos dándole un estatus jerárquico superior al del hombre.
El Padre: es ausente en la familia, donde es una experiencia débil que no representa autoridad en la familia. Es una figura que representa añoro en los hijos, desconocimiento de lo que es sentir tener una figura masculina que guie a los hijos, es desidia y abandono,

jueves, 5 de mayo de 2011
Manifestaciones del mundo popular.
La familia como base de la sociedad puede ser estudiada de diversas formas y de manera extensa debido a los factores de distinta índole que influyen sobre ella, en nuestro caso estudiaremos a la familia venezolana en el contexto popular, para ello es necesario conocer en que se basa este ultimo y a su vez resaltar las manifestaciones culturales de este contexto.
Las manifestaciones culturales son las ideas, el pensamiento y hasta las mismas palabras que con el transcurso del tiempo establecen reglas y parámetros según el contexto donde estos se lleven a cabo creando así un mundo o estilo de vida.
El mundo popular se desarrolla en un ambiente marginado por la misma sociedad cuyas oportunidades de superación son escazas, donde día a día se lucha por sobrevivir y en gdonde los problemas e inconvenientes parecen nunca terminarse, este escenario es el que mayormente se encuentra en toda Venezuela y afecta directamente sobre los núcleos familiares que allí se encuentran, por otra parte los habitantes de estos lugares se ven obligados a buscar soluciones a todas sus necesidades al precio que se por lo cual la colaboración dentro del núcleo familiar es muy importante.
¿Qué se entiende por matricentrismo?
“la historia ha hecho de la madre popular una mujer sin hombre o una mujer sin pareja”
Se puede decir que dicha historia no se ha hecho de forma sistemática pero sus orígenes se encuentran en la época de la conquista y en todo el largo y complejo proceso de constitución de lo que hoy en día es América latina, por ejemplo cualquier libro de historia americana nos habla sobre la poliginia que practicaban las primeras tribus indígenas, esta poliginia solamente originaba numerosos núcleos familiares donde solamente predominaban las madres y sus hijos, es por eso que podemos decir que desde ese entonces el primer modelo de familia desde ese entonces a nuestros días ha sido el matricentrado.
Con el pasar del tiempo se llega a la consolidación legal del matrimonio y en ello la iglesia juega un papel fundamental, este hecho tuvo éxito en casi toda América pero por alguna razón en Venezuela y en gran parte el Caribe no se tienen los mismos resultados satisfactorios.
Evidentemente la familia es fruto de la unión de un hombre y una mujer, pero esta pareja con el pasar del tiempo es efímera, la pareja exige convivencia continua con el fin de criar entre los dos al fruto de esa unión que son los hijos a su vez implica el compartir experiencias y responsabilidades en común para que las necesidades básicas que son de tipo económica y sociales entre otras sean efectivas, es necesario para nuestra sociedad considerar a la pareja como herencia y producto cultural, donde el hombre y la mujer basen su vida en la buena formación de los hijos y mantengan una buena convivencia y mediante este proceso consigan la realización plena como seres humanos.
¿Qué es la familia popular?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)